La Junta apoya con 850.000 euros la excelencia científica de dos centros de investigación del CSIC en Castilla y León

Cada centro obtiene 425.000 euros para desarrollar programas estratégicos y reforzar su proyección científica internacional

imagen
La Junta apoya con 850.000 euros la excelencia científica de dos centros de investigación del CSIC en Castilla y León
El autor esTribuna
Tribuna
Lectura estimada: 2 min.

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) y el Instituto de Biomedicina y Genética Molecular (IBGM), centro mixto CSIC-Universidad de Valladolid, recibirán un total de 850.000 euros en el marco de la convocatoria ‘Escalera de Excelencia’ impulsada por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y resuelta recientemente. Cada uno de estos centros consolidados obtendrá 425.000 euros para el desarrollo de programas estratégicos destinados a reforzar sus capacidades científicas y avanzar hacia estándares de excelencia reconocidos a nivel nacional e internacional.

Ambos institutos ya habían sido beneficiarios de esta línea de financiación en convocatorias anteriores, lo que reafirma la calidad de su actividad investigadora y su consolidación como referentes en sus respectivos ámbitos. La resolución de la convocatoria, publicada esta semana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), está dirigida a centros que, pese a su solvencia científica, no han accedido en los últimos dos años a las ayudas estatales 'Centros de Excelencia Severo Ochoa' y 'Unidades de Excelencia María de Maeztu'. El objetivo es favorecer que estas unidades sigan fortaleciendo su estructura y competitividad mediante el apoyo institucional.

La delegada institucional del CSIC en Castilla y León, Mar Siles, ha valorado positivamente esta resolución, señalando que "la continuidad de esta financiación supone un reconocimiento al trabajo sostenido y riguroso que realizan estos institutos en áreas estratégicas para la sociedad". "Tanto el IRNASA como el IBGM desarrollan investigación de alto impacto, con una fuerte vinculación con el territorio y una clara proyección internacional. Este respaldo contribuye a consolidar la posición del CSIC como motor de I+D+i en Castilla y León", ha subrayado.

El IRNASA-CSIC es un centro de referencia en el ámbito de la investigación agroganadera y medioambiental. Su actividad científica se centra en promover un sistema agropecuario más sostenible, resiliente y alineado con los retos medioambientales, desde un enfoque transversal que abarca la microbiología del suelo, la salud vegetal o la interacción entre agroecosistemas y clima.

Por su parte, el IBGM desarrolla investigación biomédica de vanguardia, centrada en el estudio de mecanismos moleculares implicados en enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y cáncer, entre otras. Su objetivo es avanzar en el conocimiento fundamental y en el desarrollo de estrategias diagnósticas y terapéuticas innovadoras con aplicación clínica.

La convocatoria 'Escalera de Excelencia' se enmarca en la Estrategia RIS3 2021-2027 de Castilla y León y está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Con una inversión global de cerca de tres millones de euros, la Junta apuesta por reforzar el tejido investigador de la Comunidad y su capacidad para afrontar los desafíos sociales y económicos del presente y el futuro.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App